Idea principal del proyecto

Cuando hablamos de pobreza, nos referimos a la escasez o carencia de lo necesario para vivir, y al proyectar a un problema social como este caso, entonces nos referimos a las carencias muy por debajo de lo mínimo en común, es decir, una vida indignante y en ocasiones abandonadas, como es la Sierra de Guerrero, en ella, la población ha vivido por décadas compartiendo a sus descendientes miseria, conformismo, ignorancia, incluso la apatía de un cambio en su comunidad,esto producto de abandono, discriminación, marginación o pobreza extrema que cotidianamente se ven sometidos, su sobre vivencia es cada vez mas deplorable, ya ni la siembra de Amapola es un recurso de ingreso, conllevando a mas problemas sociales que hace más difícil la resolución de los mismos.

Con este proyecto, pretendo difundir una propuesta general de mejora, intentando establecer la solución al problema para delimitar el daño y salvaguardar la calidad de vida de las siguientes generaciones, con un cambio de conciencia social y de la comunidad, enfatizando que con unión, constancia y educación, las mejoras serán notables a sus necesidades básicas, es un tema que no se le ha otorgado suficiente atención, apoyo y seguimiento por parte del gobierno, mas la ignorancia de la sociedad favorece al aumento de pobreza extrema, delincuencia, analfabetismo o mortalidad perjudicando el crecimiento, desarrollo cultural y económico del país.

© 2019 Fundación de Caridad | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar